Ir al contenido
Fundación Lafayette
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Programas
  • Empresas
  • Blog
  • Voluntariado
  • Alternar búsqueda de la web
Buscar en esta web
Menú Cerrar
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Programas
  • Empresas
  • Blog
  • Voluntariado
  • Alternar búsqueda de la web

Blog

  1. Inicio>
  2. Hilando empresa>
  3. Claves para tener una empresa familiar exitosa
exitosa empresa familiar

Claves para tener una empresa familiar exitosa

  • junio 15, 2018
  • , Hilando empresa

[:es]

Formar una empresa puede ser el sueño individual de algunas personas, esta meta muchas veces se realiza de manera personal, pero ¿qué pasa cuando tu familia se une a este sueño?, ¿cómo podrías garantizar que si un día discuten la empresa no se disolverá?, es por eso que hemos preparado para ti algunos consejos con el fin de que tu empresa familiar tenga éxito.  

También puedes leer: 7 consejos para administrar una microempresa 

Establecer canales de comunicación 

Este es uno de los factores más importantes para lograr que las relaciones, de cualquier tipo tengan éxito. En el ámbito familiar, por ejemplo, es necesario tener una buena comunicación en medio de las adversidades, o cualquier otra situación para que todo se solucione de manera que no afecte la empresa.  

De no tener en cuenta esta herramienta, todo se tornará caótico, afectando no solo el ambiente laboral, sino también puede traer consigo difíciles consecuencias para el buen funcionamiento de la empresa.  

Tener pasión por el negocio 

En este punto, la pasión juega un papel fundamental, y si se tiene por el negocio familiar que se está emprendiendo o ya se ha emprendido, se lograrán excelentes resultados.  

Por lo tanto, si no conoces bien del negocio, pero deseas en verdad entenderlo, asesórate de personas que ya han emprendido en el mismo sector que tú, mira casos de éxito, mantente actualizado con las mejores prácticas y busca siempre ese diferencial por el que te van a preferir. Si trabajas alrededor de estos pilares, vas a adquirir mayor conocimiento frente a cómo actuar competitivamente en el mercado. 

empresa familiar

Evita mezclar los sentimientos con los negocios 

En ocasiones, al emprender un negocio con familiares es retador separar los sentimientos, del ámbito profesional, sin embargo, hacerlo es necesario para poder crear o mantener el equilibrio de la empresa.  

Piénsalo de esta manera, si un día tienen una reunión importante con un cliente y tu familiar no llega, ¿cómo actuarías pensando en lo mejor para la empresa?, lo correcto sería poner un precedente, pero al ser tu familia, probablemente no lo harás.  

La consecuencia de ello es que, además de que podría suceder de nuevo, afectaría la imagen de la compañía para futuros negocios; así mismo, tendrás la mirada de los demás colaboradores que esperan se ejerza de manera igualitaria, las normas de la empresa. Así que el deber ser radica en establecer reglas entre los miembros de la sociedad y hacerlas de cabal cumplimiento. 

El orden: factor fundamental 

Mantener todo en orden te llevará un paso más cerca de obtener éxito en la empresa familiar. Y no se trata solo de mantener el orden en papelería o todo lo concerniente a procesos, sino también debes tener orden en el personal, que en este caso será tu familia; establecer roles, por ejemplo, ayudará a que las tareas no se mezclen, así habrá más efectividad y la empresa logrará ser más productiva frente a la competencia. 

Emprendimiento exitoso 

Emprender no es una tarea fácil, requiere de esfuerzo y compromiso, como es el caso de ‘FEMME INTERNACIONAL’, una compañía en crecimiento que surgió hace 10 años para competir en el mercado textil con el diseño y producción de prendas femeninas, actualmente esta empresa ha crecido de manera exponencial y tiene 380 puestos de trabajo compitiendo directamente con Ecuador.

empresas de familia

Las empresas familiares son un reto muy gratificante cuando se conquista, si estos consejos te sirvieron para pensar en lograruna empresa sólida y exitosa, además de una familia unida, comprometida y dispuesta a colaborar, te invitamos a visitar nuestro blog, allí podrás encontrar más consejos, tips o artículos que te ayuden a alcanzar tus objetivos.  

Quizás quieras leer: 5 pasos a seguir si tu empresa está pasando por dificultades 

 

[:]

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS

emprendimiento social Lafayette

EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA MICROEMPRESARIOS DE LA COMUNIDAD VECINA

noviembre 29, 2024
Fundación Lafayette

Uniformes con amor llega a Pasca, Cundinamarca

junio 18, 2024
el Jardín Lafayette

Más niños felices en el Jardín Lafayette

mayo 29, 2024
  • Certificación Revisor fiscal
  • Acta de constitución
  • Estados financieros
  • Informe de Gestión
  • Certificación de pagos
  • Certificado de existencia
  • Acta de asamblea
  • Estatutos
  • Antecedentes
  • Código de ética y conducta

CONTÁCTANOS

  • fundacion@lafayette.com
  • (+57)15141082

© 2023 Fundación Lafayette. Diseñado por PixelPro.
Política de tratamiento de datos personales