Ir al contenido
Fundación Lafayette
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Programas
  • Empresas
  • Blog
  • Voluntariado
  • Alternar búsqueda de la web
Buscar en esta web
Menú Cerrar
  • Home
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Programas
  • Empresas
  • Blog
  • Voluntariado
  • Alternar búsqueda de la web

Blog

  1. Inicio>
  2. Hilando empresa>
  3. 5 pasos a seguir si tu empresa está pasando por dificultades
empresa en crisis

5 pasos a seguir si tu empresa está pasando por dificultades

  • mayo 2, 2018
  • , Hilando empresa

¿Crisis en tu empresa? Presta atención a estos 5 pasos para salir de ella 

Los vaivenes de la economía afectan a todo tipo de negocios, desde los más grandes hasta los emprendimientos. Afortunadamente, tú puedes aplicar correctivos que te ayudarán a mantener a flote tu empresa.
La clave es no rendirte, identificar los problemas y tomar medidas para generar cambios que impulsen tu negocio. Presta atención a estos 5 pasos a seguir si tu empresa está pasando por dificultades:

1. Mantente al día con los cambios

si tu empresa está pasando por dificultades

Conocer tu mercado y sus necesidades te ayudará a mantenerte al día con los cambios y con las necesidades que van surgiendo en tus clientes existentes y potenciales. Así puedes reorientar tu estrategia de negocios.
Es importante que te apoyes para esta tarea en las nuevas tecnologías, que accedas a las redes sociales y que analices las tendencias del mercado para que encuentres cuáles necesidades puedes satisfacer con tus productos o servicios.

2. Enamórate de tu producto

dificultades en las empresas

Solo si estás convencido de las bondades de tu producto, puedes convencer a otro de escoger lo que le ofreces. Necesitas enamorarte de tu producto y, para ello, debes conocerlo exhaustivamente: características, funciones, mejoras que puedes hacer, beneficios que aporta, etc.
Ahora estarás en capacidad de mostrar a tus clientes la capacidad que tienes de dar soluciones a sus requerimientos y tus ventas pueden mejorar.

También te puede interesar: 7 consejos para administrar una microempresa

3. Establece alianzas

empresas que pasan por dificultades

Entre tu círculo profesional y de amigos seguramente hay personas que llevan a cabo tareas complementarias a las tuyas y viceversa. Si pones en práctica el networking y armas una red de personas y empresas vinculadas con tu negocio seguramente todos se beneficiarán.
Con estas alianzas puedes conseguir proveedores y clientes potenciales, además de algunos influencers que te ayuden a promover tus productos en los ambientes en los que se desenvuelven.

4. Mantén contentos a tus clientes

clientes muy felices

La atención al cliente no es un tema baladí. El usuario vuelve a ti cuando le prodigas un trato personalizado y se siente importante. No solo necesitas ofrecer un producto o servicio de calidad y a un precio competitivo, sino que además requieres hacer que el consumidor note que su compra tiene valor para ti.
Recuerda que un cliente satisfecho se convertirá en un promotor de tu empresa, pero si está insatisfecho hará mala publicidad.

Quizás quieras leer:  identifica cuál es el canal más eficaz para vender tu producto 

5. Haz las correcciones necesarias

si tu empresa está pasando por dificultades

Lo más emocionante de un negocio es la cantidad de retos que presenta. No se trata de introducir cambios a diestra y siniestra, sino de verificar cuáles son las áreas susceptibles de ser mejoradas, los costos que se pueden reducir, las tecnologías que es importante implementar y, con todas esas correcciones fundamentales, reimpulsar la empresa.
Cuando buscas la raíz del problema y le pones remedio, evitas males mayores. ¿Te interesan otros contenidos vinculados con el sector empresarial y sus posibilidades? Te invitamos a visitar nuestro blog, seguramente encontrarás respuestas a diversas inquietudes.

  • Fuente 
    quecursar 
    magcoaching 

Lee también

Acerca a tus colaboradores y evita la rotación de personal

COMPARTIR:

ARTICULOS RELACIONADOS

emprendimiento social Lafayette

EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA MICROEMPRESARIOS DE LA COMUNIDAD VECINA

noviembre 29, 2024
Fundación Lafayette

Uniformes con amor llega a Pasca, Cundinamarca

junio 18, 2024
el Jardín Lafayette

Más niños felices en el Jardín Lafayette

mayo 29, 2024
  • Certificación Revisor fiscal
  • Acta de constitución
  • Estados financieros
  • Informe de Gestión
  • Certificación de pagos
  • Certificado de existencia
  • Acta de asamblea
  • Estatutos
  • Antecedentes
  • Código de ética y conducta

CONTÁCTANOS

  • fundacion@lafayette.com
  • (+57)15141082

© 2023 Fundación Lafayette. Diseñado por PixelPro.
Política de tratamiento de datos personales